Nuestro nuevo PRODUCTO - EXCLUSIVO PARA USO COVID-19 CICLADOR AUTOMATICO DE RESUCITADOR
Orgullosos de concretar el proyecto del CAR: APROBADO POR LA ANMAT
Este es un respirador que fue diseñado y desarrollado por Bioingenieros de la empresa Grupo INBIO S.A. (Guillermo Bernasconi, Alfredo Garetto y Marco Francesconi) con colaboración de Ingenieros de la UNRaf (Luis Silva, Agustin Bucciarelli, entre otros) y el Bioing Lautaro Turco de CENTEC.
Es un respirador mecánico (Ciclador de Resucitador) para enfermos de Covid-19, que obtuvo la habilitación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y ahora comenzará a fabricarse en serie. El equipo, desarrollado en Rafaela (provincia de Santa Fe), tiene como ventaja, además de ser de fácil manejo y no depender de aire comprimido, que sus componentes se consiguen en el mercado del territorio Argentino, y por lo tanto la posibilidad de construirse a gran escala y a bajo costo para asistir a las necesidades que puedan surgir por la pandemia de Covid-19.
Durante la etapa de diseño se fue evaluando y ajustando el CICLADOR con equipamiento perteneciente a la empresa Grupo INBIO. Luego se evaluó su eficacia para analizar si el desarrollo era viable para el alcance previsto en AARBAA (Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires y en el Centro de Medicina Comparada (FCV-UNL, ICiVet-Litoral) con más de 28 profesionales involucrados en el ensayo.
En paralelo con estas etapas se fueron realizando los ensayos de compatibilidad Electromagnética: Inmunidad electromagnética en LAMYEN (UTN DE SANTA FE), y Perturbaciones electromagnéticas en la empresa Lenor S.R.L.
Los ensayos de Requisitos generales y particulares para la seguridad básica y el desempeño esencial de ventiladores (Ciclador de Resucitador) fue realizado en la empresa CES (Compliance Engineering Service S.A) la cual se encuentra acreditada en el OAA (Organismo Argentino de Acreditación). Ensayos de ruido en ABS Ingeniería, Calibración de presión en LCGI S.A, y otros análisis e informes desarrollados en GRUPO INBIO requeridos según las normativas generales de equipamiento médico y particulares de respiradores.
Debido a que la Empresa GRUPO INBIO S.A ya contaba con la habilitación de la ANMAT para la fabricacón de productos médicos, esto facilitó que se pudiera extender su fábrica de productos médicos de CLASE II a CLASE III, para poder producir este tipo de equipamiento.
El CAR es un ventilador mecánico (CICLADOR DE RESUCITADOR) para ser utilizado en terapia intensiva con un solo modo ventilatorio, PCV. Está indicado para asistir a pacientes adultos exclusivamente durante el tiempo que transcurra la pandemia COVID-19.
La ventajas que posee este Respirador es que es de muy fácil utilización. Su funcionamiento se basa en simular el movimiento de una mano oprimiendo un Resucitador ( AMBU), controlando con gran precisión los parámetros esenciales para la ventilación mecánica (presión de control, PEEP, frecuencias respiratoria, tiempo inspiratorio, estimación de volumen inspiratorio). Además posee batería de respaldo para seguir funcionando en caso de falta de energía eléctrica de red, por aproximadamente 1:30 hs; y alarmas para informar al usuario diferentes parámetros en caso de que se encuentren fuera de su rango admisible.
No requiere de uso de aire comprimido, y se puede utilizar con bajo flujo de oxígeno.
La idea del proyecto:
Esta idea nace a mediados de marzo cuando Ingenieros de la UNRaf y el Dr Daniel Tita, presentaron la inquietud a los Bioingenieros de GRUPO INBIO S.A. de fabricar un respirador, analizando la escases en ese momento de este tipo de equipamiento para afrontar la pandemia.
El Diseño y desarrollo:
Desde la primera reunión se decidió comenzar con este proyecto. Se trabajó de sol a sol durante más de 4 meses para lograr la versión final del Respirador.
Se establecieron características a cumplir por el equipo:
Que sea de fácil uso, de bajo costo, con posibilidad de producirse en serie con componentes que se consigan el país, eficiente, para uso exclusivo durante la pandemia COVID-19, y que cuente con la aprobación de la ANMAT.
Se realizaron 9 prototipos hasta lograr la versión final la cual fue ensayada en los laboratorios, y finalmente aprobado por la ANMAT.
En cuanto a la parte económica, se contó con un gran aporte incondicional tanto de empresarios de Rafaela y zona, como de bueno Aires. Además, con el apoyo de la Universidad Nacional de Rafaela se obtuvo un aporte del Mincyt, con lo cual se logró concluir este largo proyecto en un tiempo tan corto!
La producción:
La producción se realizará en la fábrica de productos médicos de GRUPO INBIO S.A. situada en la localidad de Rafaela.
La capacidad de fabricación real es en principio de 40 equipos mensuales. Y el precio aproximado de estos ventiladores rondará los U$S 4.600 + IMPUESTOS.
“Estamos muy orgullosos de poder colaborar a través de nuestros conocimientos con la sociedad y trabajar día a día para el bienestar de las personas”